El presente libro nos relata en una serie de elaboradas formas de abordajes que incluyen diversas instituciones trabajando con las capacidades latentes o remanentes con el fin de lograr la socialización de personas con discapacidad en el ámbito rural.

Autor:

Hernán Machado

Nacido en Buenos Aires en 1975, criado en un ámbito rural, procedente de una familia de clase trabajadora, estudio la carrera de odontología y postgrado en salud publica, desarrollando su actividad laboral en el sistema de Salud publica de la provincia de Neuquen Argentina orientando su carrera a la atencion domiciliaria de personas con discapacidad y especificamente a la socialización de pacientes con discapacidad en la zona rural con muy baja densidad poblacional, donde todavia por  costumbres arraigadas las familias siguen ocultando a las personas con discapacidad, desarrollando un Programa de Atención Integral Domiciliario para personas con discapacidad.

La exclusión es un dolor de muelas

€5,03
La exclusión es un dolor de muelas €5,03
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Servicop Calle 13, 1137 Esquina 520 bis (1906) Tolosa, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 17 hs.

    Gratis

El presente libro nos relata en una serie de elaboradas formas de abordajes que incluyen diversas instituciones trabajando con las capacidades latentes o remanentes con el fin de lograr la socialización de personas con discapacidad en el ámbito rural.

Autor:

Hernán Machado

Nacido en Buenos Aires en 1975, criado en un ámbito rural, procedente de una familia de clase trabajadora, estudio la carrera de odontología y postgrado en salud publica, desarrollando su actividad laboral en el sistema de Salud publica de la provincia de Neuquen Argentina orientando su carrera a la atencion domiciliaria de personas con discapacidad y especificamente a la socialización de pacientes con discapacidad en la zona rural con muy baja densidad poblacional, donde todavia por  costumbres arraigadas las familias siguen ocultando a las personas con discapacidad, desarrollando un Programa de Atención Integral Domiciliario para personas con discapacidad.