Los maniquís aparecen desde hace mucho tiempo en la vida del fotógrafo, son personajes silenciosos que se hacen visibles en cada esquina tratando de comunicarse con él, contando historias de abandono, soledad y simultáneamente presencias y ausencias perturbadoras que lo invitan a fotografiarlos, para luego, conservarlos en sus archivos. Posteriormente los deja salir,  cuando ya sus sueños de angustias y fantasmas le permiten liberarlos.

Alegorías, es una publicación con fotos en blanco y negro; imágenes muy fuertes y contrastadas, con las cuales el autor intenta arrastrar a los lectores a este mágico mundo de sus personajes mudos y casi invisibles; al mismo tiempo, nos muestra esos seres ocultos que comunican desde el silencio.

El maniquí, con el transitar del tiempo, se volvió real, poco a poco perdió la mirada, el rostro y finalmente la cabeza, lo mismo ocurrió con los brazos, las manos y las piernas hasta convertirse en un verdadero ser humano perdido en su propia sombra, sin ninguna posibilidad de salvación. Un símbolo de nuestro anonimato y de la soledad que se percibe detrás de las ventanas de su encierro.

 

Autor:

Alexis Pérez-Luna

Alexis Pérez-Luna, Caracas, Venezuela 2 de diciembre de 1949, ejerce la profesión de fotógrafo desde 1968, se define como fotógrafo de calle y con esa visión recorre caminos, conoce pueblos  y regiones, captura atmósferas, se apropia de nuestras diversas realidades y esencias culturales para luego devolvérnoslas, seguramente desde su perspectiva, en cada uno de sus ocho libros. Concibe la fotografía como una vía para la expresión de los sentimientos y preocupaciones del artista, y una forma de asumir su compromiso social. En su propuesta documental-autoral se percibe un constante interés  por rescatar las imágenes que constituyen parte relevante de nuestra memoria cultural y con audacia ha logrado arrebatárselas al olvido y a la indiferencia.

Alegorías

$2.000
Sin stock
Alegorías $2.000

Los maniquís aparecen desde hace mucho tiempo en la vida del fotógrafo, son personajes silenciosos que se hacen visibles en cada esquina tratando de comunicarse con él, contando historias de abandono, soledad y simultáneamente presencias y ausencias perturbadoras que lo invitan a fotografiarlos, para luego, conservarlos en sus archivos. Posteriormente los deja salir,  cuando ya sus sueños de angustias y fantasmas le permiten liberarlos.

Alegorías, es una publicación con fotos en blanco y negro; imágenes muy fuertes y contrastadas, con las cuales el autor intenta arrastrar a los lectores a este mágico mundo de sus personajes mudos y casi invisibles; al mismo tiempo, nos muestra esos seres ocultos que comunican desde el silencio.

El maniquí, con el transitar del tiempo, se volvió real, poco a poco perdió la mirada, el rostro y finalmente la cabeza, lo mismo ocurrió con los brazos, las manos y las piernas hasta convertirse en un verdadero ser humano perdido en su propia sombra, sin ninguna posibilidad de salvación. Un símbolo de nuestro anonimato y de la soledad que se percibe detrás de las ventanas de su encierro.

 

Autor:

Alexis Pérez-Luna

Alexis Pérez-Luna, Caracas, Venezuela 2 de diciembre de 1949, ejerce la profesión de fotógrafo desde 1968, se define como fotógrafo de calle y con esa visión recorre caminos, conoce pueblos  y regiones, captura atmósferas, se apropia de nuestras diversas realidades y esencias culturales para luego devolvérnoslas, seguramente desde su perspectiva, en cada uno de sus ocho libros. Concibe la fotografía como una vía para la expresión de los sentimientos y preocupaciones del artista, y una forma de asumir su compromiso social. En su propuesta documental-autoral se percibe un constante interés  por rescatar las imágenes que constituyen parte relevante de nuestra memoria cultural y con audacia ha logrado arrebatárselas al olvido y a la indiferencia.