nvestigar, saber, indagar son las motivaciones del autor desde su infancia; ha sabido plasmarlas en un sinfín de notas, artículos y libros, pero también en largas sobremesas donde siempre surge un saber admirable, contado con un decir donde siempre dan ganas de seguir escuchando.
Lo notable (serían sus palabras) es la capacidad y la inquietud que posee para rebuscar en la vida cotidiana, en los lugares, en los pequeños hechos, teniendo siempre como eje principal a las personas que, en definitiva, son las que construyen la historia sin darse cuenta, en el día a día y desde siempre, más allá de hechos políticos o acontecimientos mundiales.
Esta obra es una recopilación minuciosa, trabajosa, detallada y deliciosa de “historias de color”, de calles, edificios y gente común que nos hacen viajar a la Buenos Aires de 1869 y hacer un recorrido hermoso hasta el presente, o viceversa.
Su manera de contar y transmitir la pasión por la vida y la historia, hace muy fácil transformarse en viajero del tiempo e introducirse en ese paseo de adjetivos y descripciones donde es imposible no vivenciar cada paso, cada casa, cada cuadra y cada anécdota como un feliz protagonista.
Adriana Colombo
Autor:
CARLOS HORACIO BRUZERA
Año 1869, Buenos Aires paso a paso
nvestigar, saber, indagar son las motivaciones del autor desde su infancia; ha sabido plasmarlas en un sinfín de notas, artículos y libros, pero también en largas sobremesas donde siempre surge un saber admirable, contado con un decir donde siempre dan ganas de seguir escuchando.
Lo notable (serían sus palabras) es la capacidad y la inquietud que posee para rebuscar en la vida cotidiana, en los lugares, en los pequeños hechos, teniendo siempre como eje principal a las personas que, en definitiva, son las que construyen la historia sin darse cuenta, en el día a día y desde siempre, más allá de hechos políticos o acontecimientos mundiales.
Esta obra es una recopilación minuciosa, trabajosa, detallada y deliciosa de “historias de color”, de calles, edificios y gente común que nos hacen viajar a la Buenos Aires de 1869 y hacer un recorrido hermoso hasta el presente, o viceversa.
Su manera de contar y transmitir la pasión por la vida y la historia, hace muy fácil transformarse en viajero del tiempo e introducirse en ese paseo de adjetivos y descripciones donde es imposible no vivenciar cada paso, cada casa, cada cuadra y cada anécdota como un feliz protagonista.
Adriana Colombo
Autor:
CARLOS HORACIO BRUZERA
Produtos Relacionados
6 x sem juros x R$9,62


3 x sem juros x R$19,25

24 cuotas con otras tarjetas





















































Débito



À vista



Transferencia o déposito

En 1 pago: R$57,74


