Según en donde se escuche la simpática palabra… charamusca es un dulce típico… es un refresco popular helado… es una chispa expulsada de una hoguera… o son ramitas pequeñas, ideales para encender fuego  rápidamente y de efímera duración…

En este caso Charamuscas nos invita a un mágico viaje en el que nos  mimetizaremos, a través de relatos poéticos que nos encienden el alma… nos llenan de emoción… y nos trasladan a un ámbito terruñero de labores, caballos, pampas y anécdotas…, en genuinos paisanos… aquellos que “llevan su país dentro” del corazón.

El Guía  de este viaje es un Poeta con mayúsculas: Carlos Raúl Risso. Escritor, Investigador, Bailarín y Mudanceador… nacido en La Plata el 21 de Enero de 1952, padre de Lorena y Fabio, Co-Fundador de la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas y de la Academia de Folklore de la Provincia de Buenos Aires. Un Paisano que “trazó bien su melga” desde la niñez… y que se ha erigido en faro y maestro para los que andamos hurgando acerca de la Identidad Cultural Comunitaria de los bonaerenses y los argentinos…

Charamuscas en un baúl colmado de sensaciones placenteras, de sabores a infancia de nietos y abuelos, de saberes relacionados con valores y virtudes, de buenas historias con fidelidades, amistades y anhelos compartidos. Estas poesías invitan al fogón familiar… con mamás y papás leyendo a hijos sobre ellos mismos… pero a través de otros.

Es un lujo infinito saborear estos escritos desde la tierra y el alma… y es un honor verlo a Don Carlos bien plantado, cuando dice cotidianamente:

“Como chajá en libertá

capataciándolo al cielo

yo, soy patrón de mi anhelo

rumbiando a mi goluntá.

¡Como chajá en libertá

que pego el grito en mi suelo!

 

Por no querer ser esclavo

no aceto cadena o cepo,

¡ni me gusta que de prepo

quieran arriarme a lo pavo!

¡Qué digo, no soy esclavo

y al que se oponga, lo increpo!

 

¡ Salud Don Carlos Raúl Risso por estas tan preciadas y necesarias Charamuscas !… y Muchas gracias.

                                  Roberto O. Lindon Colombo

Pte. de la Academia de Folklore de la Pcia. de Bs. As.

Autor:

Carlos Raúl Risso

Carlos Raúl Risso, escritor costumbrista con casi 30 trabajos publicados, es Presidente y socio fundador de la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas (1984); Vicepresidente 1° y miembro fundador de la Academia de Folklore de la Provincia de Buenos (2015); miembro de la Agrupación Tradicionalista y Cultural ‘Rinconada Criolla” de La Plata (desde 2012), y colaborador permanente de la Agrupación Tradicionalista “La Montonera” de Ensenada.

Charamuscas

R$31,61
Charamuscas R$31,61
Entregas para o CEP:

Meios de envio

  • Servicop Calle 50, 742, entre 9 y 10, La Plata - CP 1900, Buenos Aires - Atención de Lunes a viernes de 10 a 17hs.

    Grátis

Según en donde se escuche la simpática palabra… charamusca es un dulce típico… es un refresco popular helado… es una chispa expulsada de una hoguera… o son ramitas pequeñas, ideales para encender fuego  rápidamente y de efímera duración…

En este caso Charamuscas nos invita a un mágico viaje en el que nos  mimetizaremos, a través de relatos poéticos que nos encienden el alma… nos llenan de emoción… y nos trasladan a un ámbito terruñero de labores, caballos, pampas y anécdotas…, en genuinos paisanos… aquellos que “llevan su país dentro” del corazón.

El Guía  de este viaje es un Poeta con mayúsculas: Carlos Raúl Risso. Escritor, Investigador, Bailarín y Mudanceador… nacido en La Plata el 21 de Enero de 1952, padre de Lorena y Fabio, Co-Fundador de la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas y de la Academia de Folklore de la Provincia de Buenos Aires. Un Paisano que “trazó bien su melga” desde la niñez… y que se ha erigido en faro y maestro para los que andamos hurgando acerca de la Identidad Cultural Comunitaria de los bonaerenses y los argentinos…

Charamuscas en un baúl colmado de sensaciones placenteras, de sabores a infancia de nietos y abuelos, de saberes relacionados con valores y virtudes, de buenas historias con fidelidades, amistades y anhelos compartidos. Estas poesías invitan al fogón familiar… con mamás y papás leyendo a hijos sobre ellos mismos… pero a través de otros.

Es un lujo infinito saborear estos escritos desde la tierra y el alma… y es un honor verlo a Don Carlos bien plantado, cuando dice cotidianamente:

“Como chajá en libertá

capataciándolo al cielo

yo, soy patrón de mi anhelo

rumbiando a mi goluntá.

¡Como chajá en libertá

que pego el grito en mi suelo!

 

Por no querer ser esclavo

no aceto cadena o cepo,

¡ni me gusta que de prepo

quieran arriarme a lo pavo!

¡Qué digo, no soy esclavo

y al que se oponga, lo increpo!

 

¡ Salud Don Carlos Raúl Risso por estas tan preciadas y necesarias Charamuscas !… y Muchas gracias.

                                  Roberto O. Lindon Colombo

Pte. de la Academia de Folklore de la Pcia. de Bs. As.

Autor:

Carlos Raúl Risso

Carlos Raúl Risso, escritor costumbrista con casi 30 trabajos publicados, es Presidente y socio fundador de la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas (1984); Vicepresidente 1° y miembro fundador de la Academia de Folklore de la Provincia de Buenos (2015); miembro de la Agrupación Tradicionalista y Cultural ‘Rinconada Criolla” de La Plata (desde 2012), y colaborador permanente de la Agrupación Tradicionalista “La Montonera” de Ensenada.